¿Qué es la Ingeniería Industrial?
La ingeniería industrial es el estudio y capacitación sobre los elementos de análisis, proyección, diseño, planeación, optimización y control de la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta los aspectos económicos, técnicos y sociales.
La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados.

¿Quién es un Ingeniero Industrial y de Sistemas?
El Ingeniero Industrial y de Sistemas es un profesionista especializado en la planeación, diseño, instalación, operación, análisis y el mejoramiento de sistemas sustentables (uso eficiente de los recursos y conciencia del entorno) integrados por factor humano, materiales, información, tecnología, energía y recursos financieros, a través de la conducción de procesos de cambio y de mejora continua con una perspectiva integradora y estratégica.

Como Ingeniero Industrial y de Sistemas serás capaz de:
· Analizar y mejorar productos, procesos y servicios aplicando herramientas de Ingeniería Industrial.
· Mejorar, innovar y desarrollar procesos de productos y servicios a través del concepto de Sistemas de Manufactura Esbelta.
· Diseñar y mejorar sistemas de producción para reducir los costos, eliminar los desperdicios, reducir el tiempo de entrega y aumentar la satisfacción del cliente.
· Conocer los materiales, procesos de manufactura de mayor aplicación industrial y seleccionar los más adecuados para optimizar los procesos productivos.
· Conocer las tecnologías de automatización de mayor aplicación industrial, y ser capaz de seleccionar la más adecuada para optimizar los procesos productivos.
· Planear, ejecutar y controlar la operación de un sistema, desde el abastecimiento de insumos hasta la entrega de los productos y servicios, integrando de manera óptima procesos, tecnología, infraestructura y capital intelectual.
· Diseñar e implantar sistemas logísticos que integren de manera estratégica y competitiva a la organización con su cadena de suministros y distribución. Diseñar y liderar la implantación de un sistema integral de aseguramiento de la calidad en la organización.
· Visualizar a la organización con un enfoque sistémico y holístico. Aplicar técnicas estructuradas para mejorar su productividad y competitividad en forma sostenible.
· Seleccionar, implantar y administrar sistemas y procesos eficientes y eficaces con una perspectiva estratégica acorde con los planes operativos.
· Identificar, analizar y evaluar problemas de situaciones reales, modelarlos y resolverlos utilizando técnicas de optimización y simulación.
¿Dónde podrás trabajar como Ingeniero Industrial y de Sistemas?
El Ingeniero Industrial y de Sistemas se desempeña ampliamente, tanto en la industria de la transformación como en empresas de servicio, dentro de ambientes multiculturales, complejos y dinámicos, trabajando dentro de los sistemas productivos y/o en los de soporte administrativo de una organización, en áreas tales como administración de la producción, ingeniería de planta, planeación, finanzas, aseguramiento de la calidad, administración de proyectos, etc., pudiendo alcanzar puestos directivos dentro de ellas.
Como Ingeniero Industrial y de Sistemas podrás desempeñarte en instituciones públicas y privadas tanto a nivel nacional como internacional, interactuando con los distintos niveles de personal, con el fin de tomar las decisiones correctas de manera eficiente. También puede trabajar en forma independiente organizando su propia empresa, o como asesor o consultor de empresas, después de haber adquirido experiencia profesional.


Principales áreas de desarrollo profesional de un Ingeniero Industrial y de Sistemas:
· Sistemas productivos y de soporte administrativo en una organización, tales como administración de la producción y de proyectos.
· Consultor e investigador en sistemas de calidad, logística, investigación de operaciones y administración de la ingeniería.
· Ingeniería económica y de planta, planeación estratégica y operativa, manufactura y aseguramiento de la calidad.
