Lecciones Aprendidas por el equipo NIE
Ana Karen Prado Tapia
Al realizar el trabajo.
Al realizar la investigación previa para el proyecto, pude reflexionar la importancia de tener un plan sobre cualquier proyecto, debido a que la organización es un elemento principal para tener éxito en cualquier proyecto.
Una vez ya finalizada la investigación para nuestro proyecto de Plan de vida y Carrera, pude entender la importancia de tener uno y los grandes beneficios que puedes tener si lo realizas, por ejemplo, un plan de vida y carrera nos puede ayudar a lograr lo que deseamos y además nos puede ayudar en nuestro desarrollo personal y profesional.
Al trabajar en equipo
Trabajar en equipo es muy difícil, sobre todo cuando gran parte de los miembros del equipo no tienen iniciativa y debes de empujarlos para que trabajen; para solucionar el problema nos tuvimos que organizar como equipo e identificar las cualidades de cada uno y así todos pudimos lograr que todos trabajaran de manera satisfactoria.
En general
En la parte intermedia de la realización de nuestro proyecto nos encontrábamos un poco desanimados, sobre todo en octubre cuando teníamos que centrarnos en la realización del póster; afortunadamente en el proyecto de INGENIA todo el equipo (NIE) repasamos nuestro proyecto y supimos vender y defender nuestro producto obteniendo el tercer lugar. Gracias a esto pudimos tener otras ideas para añadirle más información a la página web y además fue motivación para tener un buen cierre de proyecto.
María Fernanda Silva Gutiérrez
En la realización de este proyecto se suscitaron diversas complicaciones que afortunadamente pudimos resolver. El primer problema que se nos presentó fue que no conocíamos como trabajaban los integrantes del equipo. Al ser todos de primer semestre no nos conocíamos y realmente existía ese temor de no saber si el integrante era una persona de confianza. Fue una de las mayores enseñanzas que tuve, ya que el trabajo en equipo en una empresa es fundamental y cuando comienzas la vida laboral debes de aprender en confiar en personas desconocidas ya que el trabajo se enriquece y se complementa con los conocimientos y las habilidades de cada integrante o compañero.
Aprendí a conocer las habilidades de mis compañeros e incitarlos a que las explotarán, además de que me ayudaron a que descubriera habilidades en mí que no conocía, por ejemplo, en la presentación del póster tuvimos una buena desenvoltura ante los jueces para dar una buena presentación del tema, supimos explicarlo y transmitir nuestras ideas de manera clara, además de que complementamos nuestras opiniones.
Otro problema serio que se presentó fue que ninguno de los integrantes sabía hacer una página web. Tuvimos varias opciones como pagar por clases pero ninguna nos convencía. Surgió la posibilidad de usar una plantilla en la web para crear la página sólo que tenías que pagar por el dominio así que decidimos pagar. Sólo que antes de que termináramos la página el tiempo expiro, por lo que tuvimos que buscar otra opción. Al final de todas estas complicaciones pudimos solucionarlo de muy buena manera ya que encontramos una página con el dominio incluido además con las características necesarias para que el Blackberry pudiera abrirla.
Después de llevar a cabo estas reflexiones acerca del proyecto puedo concluir que me quedo satisfecha con el esfuerzo realizado durante todo el proceso. Como en cualquier equipo al principio tuvimos problemas de organización pero supimos resolverlos, obteniendo resultados excelentes como el tercer lugar en la presentación del póster en el concurso de INGENIA.
Por último además de enseñanzas, tuve la oportunidad de darme cuenta de ciertos aspectos de mi personalidad que no favorecieron el trabajo en equipo. Algunos aspectos son que puedo ser muy tolerante y paciente pero soy muy explosiva e impulsiva, soy demasiado exigente en algunas ocasiones y puedo llegar a preferir trabajar sola debido a mi perfeccionismo. Estoy consciente de que estas actitudes son negativas, aunque gracias al proyecto pude identificarlas y así poder evitarlas en los próximos trabajos.
Levi Alan Jiménez Andrade
Lo que aprendí con el proyecto de Ingeniería Industrial para mí fue muy importante, la verdad creía que iba a ser más fácil pero me di cuenta que con una buena organización y con un buen trabajo en equipo se puede hacer un muy buen trabajo y se pudo ver con el premio que sacó el equipo en el concurso de INGENIA, en la elaboración del póster me di cuenta de mi habilidad de diseño y de mi creatividad, también aprendí que no hay que dejar todo al último, en cuanto a la página no tuve mucha participación por que hubo una división previa del trabajo, el trabajo final me ayudó para darme cuenta de varios aspectos y de cómo las personas en realidad son e identificar ya sea sus cualidades o sus defectos y así aprovecharlos al máximo, pero casi todas las experiencias fueron positivas y en las que no, hay que mejorar y ver cómo se pueden resolver esos aspectos.
Luis Daniel Rubio Martínez
En la metodología para realizar la pagina web.
El primer reto que tuvimos como equipo ya consolidado fue el cómo poder crear la pagina web ya que ninguno del integrante teníamos conocimiento acerca de cómo hacerla.
Los encargados para investigar el cómo poder realizar la pagina de internet fuimos Ian, Joel y Yo. Por un principio pensamos en utilizar blogs para poder subir la información pero a los demás integrantes y a no nosotros no nos convenció la idea así que seguimos buscando mas soluciones.
Después de buscar en internet y ya descartando la programación en HTML, ya que nos tomaría más tiempo que el que debíamos de utilizar, encontramos un software con una gran facilidad para poder hacer paginas, cuyo nombre era “webpage maker” pero al encontrar ese software tuvimos varios problemas después de eso.
El primero fue que era una versión de prueba de solo 15 días, después de esos días deberíamos de comprar la licencia original, que el precio es de $39 dólares, así que ahí sur guio otra gran duda, si comprar o tratar de encontrar otro programa, ya que además de que estaba elevado en precio el dólar había tenido un incremento notable y era la única moneda para poder adquirir el software.
Tenía ventajas como la facilidad para hacer las paginas, diseños predefinidos de gran calidad, oct., pero el precio es el que no encajaba con nuestro presupuesto destinado, aparte, aun hacía falta comprar un dominio para poder mantenerla en internet, así que optamos por descartar esta opción.
Karen fue quien propuso un nuevo programa donde se podían hacer las paginas se maneja sencilla y además contaba con un dominio para poder mantenerla en internet, eso nos ayudado bastante ya que nos facilito un poco el trabajo ahorrando dinero y tiempo.
Karen paso entonces a realizar la pagina con la información que todo el equipo ya había recopilado, fue necesario solamente una computadora y ese programa para poder llenar la información necesaria.
El llenado de la pagina no fue muy tardado ya que con el programa anterior ya teníamos un esqueleto en cual basarnos, la información ya estaba bien colocada y cada parte tenía su lugar destinado.
Al realizar la página aprendimos que nos es necesario comprar súper programas para que el trabajo final quede mejor de lo que esperábamos, sino que lo importante es tener una idea clara y aterrizada de cómo es que se quiere el trabajo y como es que va a quedar.
Es necesario aterrizar ideas y no perder mucho tiempo para que los proyectos puedan arrancar en tiempo y cuando se tenía establecido.
Acerca del trabajo en equipo
Después de estar trabajando con mi equipo a lo largo de todo el semestre, me pude dar cuenta de muchas cosas, de cosas que son realmente importantes para poder hacer que un equipo funcione correctamente y que si se cuenta con gente que en verdad le interese al trabajo en equipo, es mucho más fácil realizar proyectos de cualquier tipo.
Me pude dar cuenta que el trabajar en equipo te ayuda a crecer como persona ya que los demás integrantes siempre estarán dispuestos a aportar nuevas ideas y ayudarte en problemas que tengas durante el trabajo o viceversa ayudar a los que se traben en alguna situación. Encontré también positivo el hecho de que una persona complete a la otra con críticas constructivas y dirigiéndose siempre con respecto y con la forma adecuada.
La relación entre mis compañeros y yo siempre fue buena, al principio como empecé a conocerlos el trato era un poco más cerrado pero conforme paso el tiempo las relaciones se fueron hacendó más estrechas mejorando así el modo de trabajar.
Lecciones personales
Pienso que trabajos en equipo fortalecen mucho la comunicación entre los integrantes del equipo.
En lo personal me ayudo mucho a darme cuenta y ver cuáles eran las habilidades que me hacen falta desarrollar, como tal vez tener un poco mas de iniciativa, etc.
Conocer como son los compañeros te ayuda a darte cuenta que es lo que te hace falta desarrollar.
Joel Ricardo Luna Noriega
Antes que nada, debo resaltar que al hacer este trabajo aprendí muchas cosas nuevas, tanto de mis compañeros como de mí mismo.
Lecciones aprendidas al trabajar en equipo: El trabajo en equipo es algo esencial para sobresalir en el ámbito laboral, por lo que trabajar con mis colegas me hizo desarrollar esta habilidad. De cada uno de ellos me puedo llevar algo más personal, pues también hay que destacar que cada quién tiene aptitudes diferentes. Sin duda alguna, las habilidades que mis compañeros demostraron me pueden servir para mejorar tanto en la vida laboral como en la vida personal.
Lecciones aprendidas al elaborar el proyecto: Con la elaboración del póster y de la página Web, me di cuenta de lo importante que es la elaboración de un plan de vida y carrera para sobresalir como profesionista. Sin su ayuda, sería muy difícil planear lo que queremos hacer con nuestra vida. Pero lo que más me sirvió de este proyecto fue el descubrir que la Ingeniería Industrial y de Sistemas es realmente la carrera que más me entusiasma, por lo cual supe que hice una decisión correcta al elegirla.
Lecciones aprendidas en un ámbito personal: Descubrí que soy capaz de desarrollar nuevos conocimientos en poco tiempo, pero que debo retroalimentarlos para poder aprovecharlos al máximo. Si me dispongo a dar un mayor esfuerzo, puedo ser un gran estudiante y, por consecuente, un profesionista exitoso en todos los sentidos. También aprendí que es indispensable crear relaciones sociales con todas las personas posibles, pues si me propusiera alcanzar mis metas sin ayuda, nunca las alcanzaría. Siempre se requiere de la ayuda de las personas que nos rodean para llegar al final de nuestro largo trayecto.
Ian Ricardo Sobreyra Giese
Pues en general, lo que aprendí a nivel grupal es que uno tiene que poner su mayor esfuerzo en su trabajo, ya que de él dependen todos los demás miembros del quipo y por lo tanto ellos confían en mí para entregar un trabajo que cubra las expectativas que tanto ellos como los maestros esperan de mi, también aprendí a confiar en cada uno de los miembros de mi equipo y a tomar en cuenta su capacidad para desarrollar las cosas de acuerdo a sus conocimientos, con los cuales la información recibe un toque de estilo de cada uno de los miembros, lo que lo vuelve un trabajo único y excepcional con un poco de la personalidad de cada una de los miembros.
En cuanto al nivel personal descubrí que tengo que enfocarme muy bien sobre cuáles son mis objetivos ahora que estoy en la universidad, que tengo que dedicarle el tiempo necesario a cada una de mis actividades sin importar lo tedioso o cansado que eso me pueda parecer, y darme cuenta de que esto ya es un trabajo que requiere toda mi atención y por lo tanto va a haber ciertas cosas que voy a tener que sacrificar para poder alcanzar los objetivos que me he propuesto.