Plan de Vida y Carrera
  Preguntas y Respuestas
 

Las respuestas de la encuesta realizada fueron las siguientes:


¿Qué factor fue el que tuvo mayor influencia para escoger la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas?

·        >> “El enfoque que tiene sobre diversas áreas profesionales; tiene un rango amplio de posibilidades para desarrollar tus habilidades, conocer y combinar diversas áreas de trabajo. Al final poder inclinarte sobre una gran gama  opciones para el crecimiento profesional.” Ing. Julio Hernández.

 

·       >>  “Que es una carrera tanto analítica como administrativa así como su dinamismo, un IIS puede desempeñarse en cualquier área de una empresa sin importar el giro de la misma.” Ing. Vanessa Silva.

 

·      >>   “Estudiar una carrera que fuera lo más general posible y que me diera la posibilidad de especializarme en un futuro en lo que más me gustara. Entrevisté a varios ingenieros y todos coincidieron en que Ing. Industrial era la carrera ideal por su versatilidad.” Ing. Ricardo Álvarez

 

¿Durante la carrera, fue lo que esperabas del curso?

·   >>   Claro que sí. Aunque hubo materias en las cuales los profesores no eran los mejores y aunque eran cursos que parecían ser muy buenos, no se pudieron explotar al máximo.” Ing. Karen Rangel

 

·    >>  “La verdad sí; claro que existen áreas de mejora, así como pasar por un cambio de carrera y llegar a IIS fue satisfactorio el poder desarrollar habilidades y conocer más áreas de trabajo.” Ing. Julio Hernández

 

·   >>   “Esperaba que fuera una carrera más técnica y menos administrativa, tal vez como otras escuelas. Aunque ahora en la vida laboral, me queda muy claro el beneficio de que haya sido más administrativa que técnica.” Ing. Ricardo Alvarez

 

Ahora que te desempeñas como un Ingeniero Industrial y de Sistemas ¿Realmente trabajas en el área que planeabas?

·       >>  Siempre me gustó la consultoría, el área de calidad y la logística. Efectivamente mi primer trabajo fue como consultora interna. Debido a este trabajo me pude mover de área desempeñándome en procesos y calidad. Ing. Karen Rangel

 

·      >>   “He estado en diversas áreas, puedo decir que estoy en 1 de las que siempre me llamaron la tención, que me gusta y aprendo mucho más. Una realidad es que hay otras áreas que también me gustaría tocar y aprender.” Ing. Julio Hernández

 

·      >>   “Si y me gusta mucho lo que hago. En este trabajo tengo la oportunidad de conjuntar la parte administrativa con la técnica dentro de mi área de especialidad. Esto me da oportunidad de aportar más y de continuar apasionándome por lo que hago. ” Ing. Ricardo Alvarez

 

¿Cuáles han sido los mayores obstáculos que has tenido que enfrentar desempeñándote como profesionista?

·      >>   Definitivamente el temor al cambio de los usuarios. El tratar de convencer a la gente que lleva años con un proceso, de que el que se propone es mejor. Así como el llegar a un lugar y al ser joven, es difícil proponer soluciones o delegar obligaciones a gente mayor. Ing. Karen Rangel

·       >>  La falta del trabajo en equipo en diversas empresas, así como la falta de organización o estructura dentro de las áreas de Operaciones de una empresa. Esto afecta el desempeño, la motivación y el interés de los miembros de un área. Ing. Julio Hernández

·      >>   “Las áreas operativas no son bien pagadas y si muy matadas, el trabajo en equipo es muy complicado de conseguirlo ya que cada área ve su propio beneficio sin tomar en cuenta que se sigue el mismo objetivo. “ Ing. Vanessa Silva

·      >>   “Resistencia al cambio, burocracia, resentimiento social y presupuestos reducidos para actividades que demandan mucho mayores.” Ing. Ricardo Álvarez

 

¿Podrías describir, a grandes rasgos, el área en la cual te desempeñas?

·      >>   Estoy en Televisa Networks, filial de Televisa. Mi trabajo es específicamente la Mejora Continua. Esto aplica en procesos, en la transmisión de señales, en el trabajo día a día con los usuarios, etc. Ing. Karen Rangel

·      >>   Logística.-  Combinación de distribución de mercancía al cliente final con el toque de atención a clientes para resolver problemas y definir entregas de mercancía, así como el plan de trabajo para planear, programar y distribuir los pedidos de los clientes; todo esto en contacto estrecho con Operaciones. Ing. Julio Hernández

·      >>   Logística comercial, enfocada a la entrega de pedidos a clientes.  Implica el seguimiento de un pedido desde que llega al sistema hasta que se entrega al cliente en su CEDIS (centro de distribución) con el mayor nivel de servicio. Ing. Vanessa Silva

·       >>  Logística Comercial; estas a cargo de la generación de pedidos y su entrega al cliente final con todo lo que esto implica. Ing. Cynthia Reyes

·      >>   Soy responsable del área de producción de concentrados de los refrescos marca Mundet. Me encargo de administrar la producción de los mismos, es decir, tener los recursos necesarios en el momento y lugar específicos para fabricar concentrados del sabor que se nos solicita y así lograr la satisfacción de los clientes. Para esto, es necesario llevar una serie de controles, capacitar al personal y conocer a fondo el proceso. Ing. Ricardo Álvarez

 

¿Qué tan importante consideras en crear un plan de vida, carrera y por qué?

·       >>  Porque no puedes basar tu vida sólo en una carrera. No puedes llegar a ser un “workaholic” porque finalmente todos los trabajos son eso, trabajo. Cuando para ellos no eres necesario, te despiden y ya; pero una familia es para toda la vida. Por eso hay que darse tiempo para todo, pero para mí en especial, lo más importante es mi vida personal. Ing. Karen Rangel

·      >>   “Lo considero muy importante pues más vale tener siempre en mente que queremos para buscarlo y que  no haya decepciones o inconformidad porque no te guste lo que haces, y ser dueña de tu propio destino y si te va mal o no, saber que eres tú la responsable.” Ing. Cynthia Reyes

·       >>  “Es vital.  Cada persona debe saber hacia dónde va, como lo va a hacer y cuanto está dispuesto a dar para llegar ahí. También es necesario tener la visión de identificar oportunidades y decidir si se toman o no.” Ing. Ricardo Álvarez

 

¿Cuáles consideras que son los aspectos más importantes para crear un plan de vida y carrera?

·       >>  Hacerte un estudio interno, saber qué quieres y quién eres para poder proyectar eso a nivel personal y profesional. Ponerte metas y objetivos para fijarse el camino para llegar a ellos. Ing. Karen Rangel

·       >>  “Empatar el plan de vida y carrera, establecerse objetivos a corto y largo plazo y cumplirlos.” Ing. Vanessa Silva

·       >>  “Paciencia, ser constante, mantenerte abierto a nuevas propuestas y oportunidades, siempre planear, hacer todo con anticipación.” Ing. Cynthia Reyes

·       >>  “1) Tener claro que se quiere. 2) Reconocer nuestras habilidades, capacidades, expectativas y límites. 3) Siempre tener claro dónde estamos ubicados. ” Ing. Ricardo Álvarez

¿Qué consejo nos darías a las personas que empezamos esta carrera y aquellas que aún no se deciden por estudiar Ingeniería Industrial y de Sistemas?

·       >>  Yo no puedo decirle a la gente qué estudiar, pero por lo que yo he vivido, les puedo decir que la Ing. Industrial es muy amplia, muy versátil y les puede brindar muchas oportunidades de trabajo. Claro que primero que nada les tiene que gustar el análisis, el ingenio, el estar abiertos a nuevas ideas, las matemáticas y la física, ya que estas últimas las verán por lo menos sus primeros semestres. Ing. Karen Rangel

 

·      >>   Aplíquense; sobre todo identificar cual es el área o ramo en el cual se sienten mejor, tienen mayor habilidad o les gusta mucho; ya que puede ser la puerta para crecer y estar en un mejor lugar, poder planear su vida.

Trabajen antes de terminar su carrera, para que tengan un poco de experiencia, eso les ayudará mucho cuando salgan. Crecer un poco más rápido.

>> "Hay mucha diferencia de lo que se estudia a lo que se trabaja en el mundo real, pero el estudio sirve de base para entender más fácil las cosas y poder resolver problemas, saber más o menos como actuar. Ing. Julio Hernández

·      >>   Que analicen e investiguen bien qué es la carrera, qué hace un ingeniero industrial y todos los campos en los que puede trabajar un industrial, que analicen un poco en qué consiste cada una de las materias del plan de estudio y… si deciden estudiar industrial y a la mitad del camino no les gusta…  cámbiense lo más importante es estudiar algo que les encante y disfruten mucho!!Ing. Vanessa Silva

·       >>  Mi consejo es que comiencen a trabajar desde que estudian y eso les ayudará a saber a qué área de todas en las que pueden trabajar les gustará más, incluso para enfocar sus tópicos en ello.

Y para los que aún no se deciden, pues que chequen primero en que trabajamos los Ing. Industriales para saber si eso les gusta. Ing. Cynthia Reyes

·       >>  “1) Buscar, con el corazón en la mano, aquello que te haga más feliz, eso que cuando te despiertas te da emoción salir a hacer. 2) No perder de vista el sueño que persigues. 3) PIENSA EN MÉXICO, nuestro país necesita de ti y de todo lo que puedas aportar, no le falles!” Ing. Ricardo Álvarez

 

 

 
  Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis